BANCO DE DATOS (o base de datos/database) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
BROWSER: Un navegador, navegador red o navegador Web (del inglés, Web browser) es un programa que permite visualizar la información que contiene una página Web (ya esté esta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en uno local).
DIRECTORIOS DE INTERNET: En informática, un directorio es una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
E BOOK: Un libro e., o libro electrónico, o ecolibro, o ciberlibro (e-book o eBook en inglés) es una versión electrónica o digital de un libro. El término es ambiguo, ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital, como a un dispositivo utilizado para leer libros en formato digital. La mayoría de los usuarios no utiliza este término con el segundo sentido y emplean, en cambio, el término más preciso de dispositivo de ciberlibro.
F.S.S.: Es un sistema de archivos utilizado y soportado por el sistema operativo Net. BSD. Entre sus características, se destaca la de ser mas rápido en acceso al disco duro.
GRUPOS DE NOTICIAS: (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web.
HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. Por convención, los archivos de formato HTML usan la extensión .htm o .html.
HTTP: El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, HyperText Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción de la Web (WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos software de la arquitectura Web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse
MAIL: Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
SERVIDORES: Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes
ZIPEADORES: En informática, ZIP o zip es un formato de almacenamiento sin pérdida, muy utilizado para la compresión de datos como imágenes, programas o documentos. Para este tipo de archivos se utiliza generalmente la extensión ".zip".
martes, 8 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario